RECETAS

Filloas o frixuelos: las crepes españolas

Volver a recetas

Frixuelos filloas

Dentro de la gastronomía española contamos con una variedad enorme de dulces, muchos de ellos arraigados en una región determinada o asociados con una época concreta del año. Así, si buscamos por el norte, podemos encontrar las filloas gallegas, también conocidas como frixuelos en Asturias. Se trata de un dulce muy típico que se ha extendido a otros territorios adyacentes. A menudo, quien no conoce esta receta la confunde con las crepes francesas y, aunque pueden compartir orígenes, se trata de un plato distinto.

Su preparación, a lo largo de los siglos, ha ido cambiando hasta el punto de que se pueden encontrar numerosas variantes. Muchas de las elaboraciones más clásicas incluyen algo de cerdo en alguna parte del proceso y también hay quien las prepara con cocido. No obstante, a continuación, vamos a dar una receta para preparar las típicas filloas o frixuelos de leche.

Preparación

  1. El primer paso será batir los huevos. Mientras lo hacemos, añadiremos el azúcar, la sal, el anís y, poco a poco, incorporaremos la leche. Si vamos a añadir ralladura de limón, este es el momento.
  2. Ahora incorporaremos la harina. Lo haremos despacio y, si puede ser, la habremos tamizado previamente. Una vez tengamos la masa lista, deberíamos dejarla reposar una media hora.
  3. Mientras esperamos, podemos preparar la sartén. Es recomendable que no sea muy grande, porque esta determinará el tamaño de las filloas. Tradicionalmente, se usaban sartenes de hierro, pero una antiadherente normal servirá perfectamente. Ahora hay que cubrir toda la superficie con una fina capa de aceite de oliva virgen extra de España. Lo extenderemos con un pincel de cocina por toda la base.
  4. Una vez esté caliente, añadimos una cucharada de mezcla y vamos inclinando la sartén para que cubra la superficie. La cocemos a temperatura medio alta y, cuando los bordes comiencen a despegarse, le daremos la vuelta rápidamente. En total, son unos 30 segundos por cara, aproximadamente.
  5. Conforme vayamos sacando las filloas o frixuelos del fuego, los iremos dejando en un plato para, si así lo deseamos, espolvorearlos con azúcar. Eso sí, cada vez que nos dispongamos a verter un poco de masa en la sartén, deberemos repetir el proceso de engrasado: es decir, verter unas gotas de aceite de oliva virgen extra de España y extenderlas con un pincel de cocina.
  6. Una vez estén todos los frixuelos listos, ya podremos degustarlos. Lo más adecuado es comerlos calientes, y se pueden acompañar con diversos elementos. Por ejemplo, una forma muy tradicional es comerlos con miel, aunque también se les puede añadir mermelada, chocolate, crema pastelera o incluso queso. Se trata de una preparación tierna, esponjosa y que queda bien con todo. ¿Te animas a probarla?

Recetas relacionadas

Deliciosas recetas elaboradas con Aceites de Oliva de España.
Bizcocho con chocolate y frambuesas
60 min
Media
1 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 5
Brownies de chocolate
30 min
Baja
7 votos, promedio: 4,29 de 57 votos, promedio: 4,29 de 57 votos, promedio: 4,29 de 57 votos, promedio: 4,29 de 57 votos, promedio: 4,29 de 5
Rosquillas de almendra
30 min
Media
1 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 5
Taza de bizcocho de chocolate
15 min
Baja
3 votos, promedio: 4,67 de 53 votos, promedio: 4,67 de 53 votos, promedio: 4,67 de 53 votos, promedio: 4,67 de 53 votos, promedio: 4,67 de 5
Tarta arcoíris
60 min
Media
2 votos, promedio: 5,00 de 52 votos, promedio: 5,00 de 52 votos, promedio: 5,00 de 52 votos, promedio: 5,00 de 52 votos, promedio: 5,00 de 5
Base para tarta
30 min
Baja
2 votos, promedio: 5,00 de 52 votos, promedio: 5,00 de 52 votos, promedio: 5,00 de 52 votos, promedio: 5,00 de 52 votos, promedio: 5,00 de 5
Mini roscón de Reyes
60 min
Baja
1 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 5
Rosquillas tontas y listas: los dulces típicos madrileños por San Isidro
30 min
Baja
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Crema de cacao
15 min
Baja
8 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 58 votos, promedio: 3,25 de 5
Churros. Receta clásica
15 min
Media
23 votos, promedio: 3,57 de 523 votos, promedio: 3,57 de 523 votos, promedio: 3,57 de 523 votos, promedio: 3,57 de 523 votos, promedio: 3,57 de 5
Mantecados de vino y aceites de oliva
60 min
Media
3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5
Galletas de jengibre
60 min
Baja
4 votos, promedio: 3,50 de 54 votos, promedio: 3,50 de 54 votos, promedio: 3,50 de 54 votos, promedio: 3,50 de 54 votos, promedio: 3,50 de 5