Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España
Hoy os traemos el aperitivo perfecto para cualquier época del año e ideal para todos los públicos. La ensaladilla rusa.
Esta receta originalmente se llamaba ensalada Olivier. Tomó el nombre de su creador, Lucien Olivier. Este chef belga se trasladó a Moscú a mediados del Siglo XIX y en 1860 abrió el restaurante El Ermitage.
Hay tantas variantes de la ensaladilla rusa como ingredientes en la cocina. Personaliza la ensaladilla rusa incorporando tus ingredientes preferidos. No tengas miedo a quitar o añadir ingredientes para prepararla a tu gusto, eso sí, no puede faltar la patata cocida, hortalizas, ni la mayonesa, mejor casera y preparada con aceite de oliva virgen extra de España.
Puedes preparar la ensaladilla rusa tradicional o bien innovar preparando una receta original añadiendo otros ingredientes como pepinillos, huevo cocido, pimientos asados, o pimientos del piquillo, aceitunas, atún, alcaparras o incluso salmón ahumado.
También podemos añadir marisco. Si queremos darle más presencia, además de utilizarlo para la elaboración de la receta, podemos decorar el plato con unas deliciosas gambas. Las pelamos y cortamos y las colocamos encima o en los laterales. Al final de la receta te damos otras ideas de emplatado. ¡Depende del tamaño, podrás emplatar la ensaladilla rusa de una forma y otra!
Recuerda que esto es sólo la base para preparar diferentes recetas de ensaladillas rusas. ¡Empieza por esta versión y personalízala a tu gusto con tus ingredientes preferidos! Guisantes, atún… ¡Todos tienen cabida en este versátil entrante!
Para esta receta, recomendamos aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina por su aroma a almendras, poco picor y amargor. La característica principal es su gran suavidad que resulta ideal para las mayonesas. Pero cada persona aporta su toque personal a la cocina, así que tú puedes experimentar con el Aceite de Oliva de España que más te guste.