BLOG
Volver al blog

13 de abril del 2023

Mitos y verdades del aceite: El omega 3

Deliciosas anchoas marinadas con perejil

Los aceites de oliva nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. Son una importante fuente de ácido oleico (omega 9) un ácido graso monoinsaturado. Se ha demostrado que la sustitución de grasas saturadas por grasas insaturadas en una dieta equilibrada disminuye el colesterol en la sangre. Hay que tener en cuenta que una tasa elevada de colesterol constituye un factor de riesgo de cardiopatías coronarias. Eso significa que la ciencia, rebate uno de los mitos más difundidos sobre el aceite, que hace subir el colesterol.

Además, el aceite de oliva virgen extra y el virgen nos aportan antioxidantes naturales como los polifenoles y la vitamina E. Los primeros contribuyen a la protección de los lípidos de la

sangre frente al daño oxidativo. La vitamina E contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. También se ha escuchado que el virgen extra es el único aceite de calidad, lo cual tampoco es cierto, todos los aceites son saludables, aunque también es cierto que el virgen extra y el virgen tienen el plus de su actividad antioxidante.

El aceite de oliva y el Omega 3

¡Fuera mitos! El aceite de oliva puede contener ácido alfa-linolénico, una grasa poliinsaturada del tipo omega 3, pero siempre en proporciones muy bajas que raramente superan el 1%. Es importante tener en cuenta que, si bien este ácido graso es beneficioso para la salud, existen otros que sí que están presentes en mayor cantidad en el aceite de oliva y que tienen efectos muy positivos para la salud de los consumidores. Por supuesto, el ácido oleico, el omega 9, principal componente de los aceites de oliva. Pero también es una fuente importante de omega 6.

¿Lo ideal? Una dieta variada, que combine los beneficios del aceite de oliva con los de otros alimentos como los pescados, que sí que son ricos en omega 3. Lo que normalmente denominamos “Dieta Mediterránea” y que es uno de los factores que han llevado a países como España a situarse en los primeros lugares del ranking de mayor esperanza de vida.

Otros ácidos del aceite de oliva beneficiosos para la salud

Para una dieta saludable el consumo de omega 9 y omega 6 (presentes en el aceite de oliva) también son de gran importancia. Ambos imprescindibles para el buen funcionamiento celular.

El ácido oleico (omega 9) tiene un papel fundamental en el control del colesterol en la sangre.

El ácido linoleico (omega 6) es fundamental para una dieta equilibrada, de hecho, nuestro organismo no lo puede crear, por lo que hay que ingerirlo.

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Beneficios del aceite de oliva de España en la dieta vegana

27Sep | 23 Beneficios del aceite de oliva de España en la dieta vegana
Aunque siguen formando parte de un colectivo minoritario, no se puede negar que cada vez hay más personas que optan por opciones...
0

Trucos para cuidar las uñas con aceite de oliva

20Sep | 23 Trucos para cuidar las uñas con aceite de oliva
Nuestras uñas son un elemento corporal al que no siempre damos la importancia que merece. Su funcionalidad, después de todo, no se...
0

Cómo tratar las rozaduras con aceite de oliva virgen extra

13Sep | 23 Cómo tratar las rozaduras con aceite de oliva virgen extra
En las épocas más calurosas del año, es decir, cuando solemos llevar chanclas y vestimos con pantalones cortos, es habitual que aparezcan...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España