BLOG
Volver al blog

22 de diciembre del 2023

Recetas veganas para Navidad

recetas veganas para navidad

 

Una de las épocas más entrañables del año es sin lugar a dudas la Navidad. Fiestas llenas de luz, de paz, amor y de sabor, ya que las celebraciones en torno a una mesa donde los platos pasan de mano en mano se convierten en una necesidad para vivir unas Navidades únicas.

Preparar un menú acorde a los gustos de todos los comensales parece, en principio, sencillo, pero ¿qué pasa si alguno de tus invitados es vegano?, ¿cómo se le puede sorprender sin que se pierda la esencia de la tradición de estas fechas tan señaladas? A continuación, te mostramos una serie de recetas veganas para Navidad que dejarán a todos con la boca abierta.

Una buena crema de verduras para abrir boca

 

Uno de los entrantes más deliciosos con los que preparar el paladar para degustar un menú navideño vegano cargado de sabor es una crema de calabaza y tofu, una crema caliente que nos ayuda a entrar en calor y preparar el estómago para vivir una comida única.

Ingredientes:

 

  • 500 g de calabaza
  • 2 patatas medianas
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva de España
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra de España para terminar
  • 1 diente de ajo
  • 100 g de tofu silken
  • pimienta y tomillo
  • sal

 

Preparación:

 

  1. En primer lugar, se pica el ajo y la cebolla y se sofríe en aceite de oliva de España. 
  2. Se cortan las patatas y la calabaza en dados y se añaden al sofrito anterior. 
  3. Se condimenta con sal y pimienta y se cuece a fuego lento en una cazuela hasta que estén bien tiernas. 
  4. Se añade el tofu y se tritura todo hasta obtener una crema de textura suave. 
  5. Decora con un hilo de aceite de oliva virgen extra.

 

Esta deliciosa comida vegana para Navidad se puede servir en cuencos con una ramita de tomillo por encima y un poco de pimienta molida.

 

Tempeh a la plancha con chutney de manzana y jengibre

 

Para que el menú vegano esté completo y el sabor de la carne gane protagonismo, como ocurre en la mayoría de las mesas durante estas fiestas, no puede faltar un tempeh a la plancha con chutney de manzana y jengibre. El tempeh es un alimento fermentado típico de Indonesia, con un alto contenido de proteínas.

Ingredientes:

 

Para el aliño:

  • 1 cucharada de sirope de arce
  • 2 cucharaditas de cilantro
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharada de paprika
  • 1/2 cucharada de orégano
  • 50 ml de agua
  • 2 cucharadas de aceite de oliva de España
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharada de salsa tamari
  • sal y pimienta

 

Para el chutney:

 

  • 450 g de manzanas
  • 100 g de azúcar de caña
  • 1 cucharada de arroz
  • 2 cucharadas de jengibre fresco
  • 150 ml de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de canela

 

Preparación:

 

  1. En primer lugar, se debe cortar el tempeh en triángulos o dados. 
  2. Se prepara el aliño mezclando el aceite de oliva español con el resto de ingredientes (sirope de arce, cilantro, ajo en polvo, comino, paprika, orégano, agua, zumo de limón, tamari y sal y pimienta al gusto). 
  3. Se coloca el tempeh en un recipiente y se baña con el aliño. Se deja marinar durante dos horas en la nevera.
  4. Para preparar el chutney se pelan las manzanas. Se cortan en dados. Se pela y se ralla el jengibre fresco. Se pone el azúcar de caña en una cazuela y se disuelve con el vinagre de manzana. 
  5. Se añaden las manzanas, el jengibre, las especias y se deja que la mezcla se cocine a fuego lento durante dos horas, removiendo de vez en cuando.
  6. Cuando el chutney tenga la consistencia adecuada, se retira del fuego y se deja enfriar. En una sartén con un poco de aceite de oliva de España se dora el tempeh. El aliño que ha sobrado después de marinar se puede añadir mientras se cocina.

 

 

Unas Navidades con comidas deliciosas, donde los sabores se dan la mano con la tradición no tienen por qué estar reñidas con un menú vegano. Utilizando los ingredientes adecuados y empleando aceite de oliva de España se puede deleitar con comidas sorprendentes para disfrutar en la mejor compañía.

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Variedades de aceite de oliva

27Feb | 25 Variedades de aceite de oliva
El aceite de oliva es un pilar fundamental de la gastronomía mediterránea, y su diversidad de variedades permite disfrutar de una amplia...
0

Aceite de oliva catalán: ¿cómo es y en qué zonas se produce?

21Feb | 25 Aceite de oliva catalán: ¿cómo es y en qué zonas se produce?
El aceite de oliva catalán se consolida como un placer gourmet que entiende de tantas procedencias como matices. Te contamos cómo es...
0

Técnica de Food Pairing y aceite de oliva

19Feb | 25 Técnica de Food Pairing y aceite de oliva
El mundo de la gastronomía está en constante evolución, y una de las técnicas más fascinantes que ha revolucionado la manera en...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España