BLOG
Volver al blog

09 de octubre del 2019

Información práctica sobre la nueva Extensión de Norma de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español

NOTA INFORMATIVA

El pasado 1 de octubre de 2019, coincidiendo con el inicio de la campaña, ha entrado en vigor la nueva extensión de norma para el sector del aceite de oliva, aprobada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (ORDEN APA/974/2019, de 27 de septiembre, publicada en el B.O.E. n. 235, de 30 de septiembre), que tendrá vigencia durante las próximas cinco campañas.

Por dicha extensión de norma, todos los agentes económicos del sector – almazaras, envasadoras, refinerías, operadores (tanto los que cuentan con instalaciones propias como los que no disponen de ellas)- tienen obligación legal de contribuir a la financiación de las actividades de interés general para el sector que va a continuar desarrollando la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español. El destino principal de estos recursos del sector continuará siendo el desarrollo de programas de promoción, tanto a nivel nacional como internacional, como el impulso de la investigación, innovación y el seguimiento de mercados

La Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español le informa a continuación de las novedades que trae consigo esta extensión de norma:

  • Las aportaciones a la Interprofesional en virtud de la extensión de norma están sujetas a IVA.
    La Interprofesional emitirá mensualmente una factura a las entidades, por las obligaciones de pago generadas en base a la declaración de parte a la AICA.
    Dichas facturas se deberán saldar antes de la finalización del mes de emisión de la factura.
  • Los pagos deberán realizarse en la misma cuenta de la Caja Rural (dispuesta a través del Banco Cooperativo Español) en la que venían realizando sus pagos:
    CC general extensión de norma OIAOE         ES36 0198 0601 67 2009730520
  • Para la correcta identificación del pago, en la orden de transferencia del ingreso deberán indicar como Concepto/Observaciones el número de factura que se liquida o los datos del concepto identificativo que se venía indicando hasta la fecha.
  • Por cambios en la operativa, las entidades que realizan su declaración mensual de actividad a la AICA por vía telemática, a través de la web de la Agencia de Información y Control Alimentario, ya no obtendrán de forma automática, en el momento de consolidar los datos, el “cálculo informativo de la cuota a ingresar a la Interprofesional”. Tampoco se dispondrá desde la plataforma de la AICA de acceso a la información de dicho cálculo, ni al estado de diferencias entre cuotas generadas por la actividad y pagos realizados, ni del boton “€” que previamente existía para poder realizar dichas consultas.
  • En caso de dudas o preguntas inherentes al seguimiento y control de sus obligaciones y pagos puede contactar con el equipo de la Interprofesional (Henar Alonso y Belén González), llamando al siguiente teléfono: 91 523 84 10, o dirigiendo su solicitud por E-mail a consultas@interprofesionaldelaceitedeoliva.com
  • También puede solicitar acceso a la Zona Privada existente dentro de la Web de la OIAOE (www.aceitesdeolivadeespana.es), para acceder a sus facturas y a otra información adicional.

Se recuerda que el incumplimiento de pago está sujeto a sanciones administrativas y que podría derivar en otras acciones legales.

Para aclarar o resolver cualquier duda puede ponerse en contacto con el responsable técnico de su asociación o bien con la propia Interprofesional

Datos contacto asociaciones Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Acceder a la Extensión de Norma de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Beneficios del aceite de oliva de España en la dieta vegana

27Sep | 23 Beneficios del aceite de oliva de España en la dieta vegana
Aunque siguen formando parte de un colectivo minoritario, no se puede negar que cada vez hay más personas que optan por opciones...
0

Trucos para cuidar las uñas con aceite de oliva

20Sep | 23 Trucos para cuidar las uñas con aceite de oliva
Nuestras uñas son un elemento corporal al que no siempre damos la importancia que merece. Su funcionalidad, después de todo, no se...
0

Cómo tratar las rozaduras con aceite de oliva virgen extra

13Sep | 23 Cómo tratar las rozaduras con aceite de oliva virgen extra
En las épocas más calurosas del año, es decir, cuando solemos llevar chanclas y vestimos con pantalones cortos, es habitual que aparezcan...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España