BLOG
Volver al blog

09 de junio del 2022

Así es el consumo de aceite de oliva en el mundo

El aceite de oliva, conocido también como oro líquido, se erige como un producto muy codiciado en todo el mundo. Se trata de un gran embajador de nuestro país, tanto por sus propiedades culinarias como sus bondades saludables. 

Aunque la producción de aceite de oliva se concentra en la zona del Mediterráneo, son muchos otros los países en los que el consumo de aceite de oliva está plenamente extendido. 

España se sitúa a la cabeza de la lista en cuanto a producción se refiere, ya que de los 3 millones de litros al año de aceite de oliva que se consumen en el mundo, alrededor de la mitad los vende España. A bastante distancia encontramos a otros productores como Italia o Grecia.

No obstante, en los últimos años algunos países de gran potencia y envergadura, como pueden ser Estados Unidos y Australia han apostado por incrementar la producción de aceite de oliva dentro de sus fronteras, y el incremento en el consumo de aceite en dichos países también ha sido notorio, aunque en esos países esté muy extendido el uso de otros aceites para cocinar. 

Sin embargo, ¿te has preguntado alguna vez cuáles son los países alrededor del mundo en los que se consume un mayor volumen de aceite de oliva?, ¿cuál crees que puede llegar a ser la cantidad media?

Aquí te mostramos un listado con los 10 países con mayor consumo per cápita de aceites de oliva de todo el mundo:

 

  • Grecia: 12,1 kilos por persona al año
  • España: 11,1 kilos por persona al año
  • Italia: 8,1 kilos por persona al año
  • Portugal: 7,4 kilos por persona al año
  • Chipre: 5,7 kilos por persona al año
  • Marruecos: 4,7 kilos por persona al año
  • Túnez: 4,4 kilos por persona al año
  • Albania: 4 kilos por persona al año
  • Líbano: 3,9 kilos por persona al año
  • Siria: 3,8 kilos por persona al año

 

Cómo se puede comprobar, los países en los que el consumo es mayor, y con mucha diferencia, se encuentran en la Cuenca del Mediterráneo, que también destacan por ser los productores principales de aceite de oliva en el mundo. 

Para encontrar a un gran consumidor de aceites de oliva fuera del área de influencia del Mediterráneo nos tendríamos que ir hasta el puesto 16 de la lista, que es la posición que ocupa Australia con 2,1 kilos de aceites de oliva por persona y año.

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Ideas para preparar una cena casera de San Valentín

14Feb | 23 Ideas para preparar una cena casera de San Valentín
No cabe duda de que San Valentín es una de las fechas más especiales del año, sobre todo para las parejas. Se...
0

Las mejores recetas para el invierno (con aceite de oliva)

14Ene | 23 Las mejores recetas para el invierno (con aceite de oliva)
Cuando llegan los meses más fríos del año, preparar el plato adecuado puede resultar de lo más reconfortante. Existen numerosas recetas de...
0

Cuidado de los pies con aceite de oliva

13Ene | 23 Cuidado de los pies con aceite de oliva
Los pies son más importantes de lo que solemos pensar. Después de todo, nos sustentan durante horas y soportan el peso de...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España