BLOG
Nuestro diario
Volver al blog

25 de febrero del 2016

¿Qué es el “oleoturismo”?

¿Alguna vez has tenido el deseo de gozar un día rodeado de olivos, aprendiendo cómo se produce el aceite o conociendo cuáles son las diferentes clases de aceituna? Entonces debes acercarte al oleoturismo. El turismo enfocado a la producción de aceite tiene como objetivo divulgar las principales características y procesos de elaboración del Aceite de Oliva, producto rico y sano como pocos. ¡España es el principal destino de este tipo de turismo pues es el mayor olivar del mundo!

Y es que mucha gente ya disfruta del oleoturismo. Cerca del 60 por ciento de los oleoturistas son de nacionalidad española, aunque también los franceses y los ingleses demuestran mucho interés en los Aceites de Oliva de España. De acuerdo a una investigación realizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Córdoba, el oleoturista promedio es un citadino varón, mayor de 45 años y con un nivel socioeconómico medio/elevado. No obstante, el oleoturismo también se proyecta como una actividad plenamente familiar.

Estos recorridos se desarrollan de manera principal en Andalucía, en la parte sur de la Península Ibérica y en las zonas costeras del mar Mediterráneo, áreas en donde se focaliza una gran parte de la producción de Aceite de Oliva de España. En estas zonas, se nos da a conocer la historia del Aceite de Oliva y se organizan paseos a estos territorios abundantes en olivos, las llamadas “almazaras”- molinos especiales en donde se fabrica este delicioso producto- y a diferentes restaurantes en donde el Aceite de Oliva es el ingrediente principal.

Los tours que les comentamos se complementan con catas de las distintas variedades de Aceite de Oliva (¡es asombroso descubrir los muchos matices que poseen!) o con masajes y tratamientos de belleza. Entre estos últimos sobresalen, por ejemplo, las mascarillas faciales elaboradas con miel y aceite, una combinación de huevo y Aceite de Oliva que nos hace tener una cabellera más brillante o los masajes que favorecen la hidratación de la piel. Así entonces, además de disfrutar de un excelente día de campo, ¡podrás regresar con una apariencia personal más bella y atractiva de este paseo!

¿Dónde puedo hacer oleoturismo?

Visitar una de las más importantes áreas productoras de Aceite de Oliva de España y gozar, por ejemplo, de la ruta de la Sierra de Cazorla, el Molino de Zafra o del Reino de Granada, es una experiencia que, de tan grata, resulta imposible de olvidar. Los viajeros tienen la oportunidad de conocer dónde se fabrica el aceite, las anécdotas históricas y el encanto que poseen estos maravillosos lugares.

¿Es caro hacer oleoturismo?

Por otra parte, los precios son bastante accesibles, ya que rondan entre los 2 y los 40 o 50 euros, de acuerdo al número de personas y las actividades incluidas en estos tours (visita guiada, desayuno o comida incluidos de manera opcional, si toma un aperitivo en el campo o si se tiene la opción de fungir de aceitunero por un día, etc.) Por lo anterior, lo más recomendable es realizar tales recorridos en los meses de diciembre y enero, justo en la temporada de recolección de la aceituna.

¿Qué estas esperando para disfrutar del oleoturismo? Anímate y disfruta del mayor olivar del mundo, ¡el olivar español!

Olivo con vistas al mar

 

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Ideas para preparar una cena casera de San Valentín

14Feb | 23 Ideas para preparar una cena casera de San Valentín
No cabe duda de que San Valentín es una de las fechas más especiales del año, sobre todo para las parejas. Se...
0

Las mejores recetas para el invierno (con aceite de oliva)

14Ene | 23 Las mejores recetas para el invierno (con aceite de oliva)
Cuando llegan los meses más fríos del año, preparar el plato adecuado puede resultar de lo más reconfortante. Existen numerosas recetas de...
0

Cuidado de los pies con aceite de oliva

13Ene | 23 Cuidado de los pies con aceite de oliva
Los pies son más importantes de lo que solemos pensar. Después de todo, nos sustentan durante horas y soportan el peso de...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España