BLOG
Aceites y vida
Volver al blog

23 de julio del 2015

El aceite de oliva virgen extra, el gran aliado de nuestra salud

Nos gusta su sabor. Sabemos que sus propiedades saludables nos benefician por dentro y por fuera, y por supuesto, no entendemos la cocina sin ellos. Los aceites de oliva son esenciales en la vida y la cultura española. Además, este oro líquido esconde numerosas propiedades saludables, siendo numerosos los estudios científicos que avalan los beneficios de su consumo.

Es el caso de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde el Grupo Multidisciplinar para el Estudio del Cáncer de Mama de centro comenzó, hace ya 30 años, a estudiar el efecto de la ingesta de grasas en la evolución del cáncer de mama. Este estudio muestra cómo el consumo regular de aceite de oliva virgen extra puede ralentizar la progresión de este tipo de cáncer. Además, los tumores son menos agresivos. De hecho, los científicos sospechaban desde hace años de esa relación, que es la que explicaría que la incidencia de este tipo de cáncer sea sensiblemente inferior en la cuenca del Mediterráneo que en otros países.

La investigación, dirigida por el doctor Eduard Escrich, ha contado con la colaboración de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, y ha demostrado que el aceite de oliva virgen extra es de gran ayuda frente a esta enfermedad a través de diversos y complejos mecanismos, entre los que destaca su acción inhibidora de las vías de proliferación de las células tumorales y la inducción de su muerte.

Además el aceite de oliva virgen extra también ha demostrado efectos beneficiosos sobre algunos de los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. En este caso lo aseguran científicos que han participado en el Estudio Predimed.

El aceite de oliva virgen extra, el gran aliado de nuestra salud

Según sus investigaciones, el consumo de unas tres cucharadas al día está vinculado a una reducción del 30% en el riesgo de sufrir enfermedad cardiaca y mortalidad de origen cardiovascular en colectivos de riesgo que siguen una Dieta Mediterránea.

Y ahí no acaba la lista de beneficios para nuestra salud. El aceite de oliva también tiene efectos antiinflamatorios, regeneradores, hidratantes y antioxidantes. De hecho, otro estudio, esta vez del catedrático de Bioquímica de la Universidad de Zaragoza, Jesús de la Osada, señala que el aceite de oliva virgen extra contiene un componente, el hidroxitirosol, que tiene un poder antioxidante superior incluso al que presenta la vitamina E.

Un alimento por tanto que, además de delicioso, puede ayudarnos a tener una vida más sana y a sentirnos mejor. ¡Introdúcelo en tu dieta y empieza a disfrutar, además de su sabor, de todas sus bondades!

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Beneficios del aceite de oliva de España en la dieta vegana

27Sep | 23 Beneficios del aceite de oliva de España en la dieta vegana
Aunque siguen formando parte de un colectivo minoritario, no se puede negar que cada vez hay más personas que optan por opciones...
0

Trucos para cuidar las uñas con aceite de oliva

20Sep | 23 Trucos para cuidar las uñas con aceite de oliva
Nuestras uñas son un elemento corporal al que no siempre damos la importancia que merece. Su funcionalidad, después de todo, no se...
0

Cómo tratar las rozaduras con aceite de oliva virgen extra

13Sep | 23 Cómo tratar las rozaduras con aceite de oliva virgen extra
En las épocas más calurosas del año, es decir, cuando solemos llevar chanclas y vestimos con pantalones cortos, es habitual que aparezcan...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España