BLOG
Aceites y vida
Volver al blog

15 de febrero del 2017

10 Consejos para que tu hijo coma mejor

¡Con la comida de no se juega! Esa frase es una de las más repetidas por los padres a la hora de dar de comer a sus hijos pero… ¿Qué pasa cuando un niño no quiere comer? En ese caso los padres son capaces de hacer cualquier cosa para que los niños lleven una alimentación equilibrada.

Qué hacer para que tu hijo coma mejor 

  1. Los niños imitan lo que hacen los padres por lo que debes predicar con el ejemplo. No pretendas que tu hijo coma un alimento si te ve a ti rechazarlo.
  2. Se coherente. Los hábitos de alimentación que les inculcas en casa y en el colegio deben seguir la misma línea y en ningún momento contradecirse.
  3. Cocina con ellos. Al mismo tiempo puedes hablarles de los beneficios de los ingredientes. Por ejemplo, enséñales que, además de dar sabor, los aceites de oliva aportan múltiples beneficios para la salud. Y como premio… ¡Comerán orgullosos sus creaciones!

    Niña cortando cebolla

  4. ¿Le cuesta acercarse a algún alimento? ¡Cambia su textura! Si por ejemplo no le gusta una legumbre, prueba a dársela en puré. Posiblemente le encante.
  5. Deja que se tome su tiempo. No todos comemos al mismo ritmo. Deja que disfrute de la comida, sin prisas.
  6. Prueba a enmascarar los sabores con otros que sí aprecien, por ejemplo, si quieres darle una verdura y no le gusta, prueba a sofreírla con un chorro de aceite de oliva virgen extra y curry.
  7. Busca el plato preferido de tu hijo y haz variaciones del mismo. Por ejemplo, si le gusta el gazpacho clásico andaluz, prueba a darle gazpacho de remolacha y así incluyes más ingredientes en su dieta.
  8. Prepara un menú semanal o incluso mensual con su ayuda. ¡Te sorprenderán sus aportaciones!
  9. Dale un toque creativo a tus platos haciéndolos más atractivos. Al igual que los adultos, los niños también comen con los ojos.

    Ensalada creativa para niños

  10. Haz que los momentos en la mesa sean agradables y alegres para conseguir que tus hijos relacionen siempre la comida con buenos momentos.

Esperamos que estos consejos te ayuden a la hora de disfrutar en la mesa. Y si tienes algún consejo más, déjanos un comentario. ¡Otros padres te lo agradecerán!

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Beneficios del aceite de oliva de España en la dieta vegana

27Sep | 23 Beneficios del aceite de oliva de España en la dieta vegana
Aunque siguen formando parte de un colectivo minoritario, no se puede negar que cada vez hay más personas que optan por opciones...
0

Trucos para cuidar las uñas con aceite de oliva

20Sep | 23 Trucos para cuidar las uñas con aceite de oliva
Nuestras uñas son un elemento corporal al que no siempre damos la importancia que merece. Su funcionalidad, después de todo, no se...
0

Cómo tratar las rozaduras con aceite de oliva virgen extra

13Sep | 23 Cómo tratar las rozaduras con aceite de oliva virgen extra
En las épocas más calurosas del año, es decir, cuando solemos llevar chanclas y vestimos con pantalones cortos, es habitual que aparezcan...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España