BLOG
Volver al blog

31 de marzo del 2020

Es el momento de “redescubrir” la Dieta Mediterránea

Aceites de Oliva de España se une al movimiento #YoMeQuedoEnCasa con consejos prácticos para ayudarte durante estos días. Los expertos advierten que hay que cuidar especialmente nuestra alimentación, en un momento en el que tenemos mucha menos actividad física. Pero no por ello debemos caer en la rutina. Hay que alimentarse bien, sano y variado. En ese sentido, Rosa M. Lamuela directora del Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona (INSA-UB), no tiene la menor duda: “La dieta mediterránea es una dieta equilibrada, que nos aporta todos los nutrientes esenciales; además de haberse demostrado que es una de las más saludables del mundo”.

Dieta Mediterránea

La profesora Lamuela incide especialmente en el aspecto saludable, ahora que estamos más pendientes de qué y cómo comemos: “Según la Reglamentación Europea varios nutrientes esenciales como la vitamina C, el zinc, la vitamina B6, entre otros, contribuyen al funcionamiento del sistema inmunitario. Y para consumir suficiente cantidad de los mismos lo mejor es seguir la dieta mediterránea rica en frutas, hortalizas, frutos secos, pescado azul, utilizando especies como aderezo y para la cocción aceite de oliva virgen”.

Y no menos importante es una dieta apta para todas las edades: “En el caso de los niños es importante preparar platos con frutas y hortalizas que contengan diversidad de colores, porque así se consigue el aporte de diferentes nutrientes esenciales, además de que les resulte más atractivos de consumir. En los mayores, se tiene que valorar si tienen algún problema de masticación o deglución, en esos casos sería importante cocinar los alimentos de forma que los puedan consumir fácilmente”.

“En el caso de los niños es importante preparar platos con frutas y hortalizas que contengan diversidad de colores”

Niños comiendo verdutas

La directora del Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Barcelona, destaca el papel que los aceites de oliva juegan este patrón alimentario: “Es un elemento esencial en la dieta mediterránea. Se ha demostrado que favorece la absorción de componentes bioactivos presentes en las hortalizas; por lo que también es importante cocinar con aceite de oliva virgen, además de que este aceite aporta antioxidantes”.

De hecho, su recomendación es que forme parte de la dieta básica de toda la familia desde la infancia: “Hasta los 6 meses la Organización Mundial de la Salud recomienda exclusivamente la lactancia materna. A partir de lo seis meses es cuando se puede empezar a consumir el aceite de oliva, junto a otros alimentos, además de la leche, la cual se recomienda, a ser posible, que sea la materna”.

“A partir de lo seis meses es cuando se puede empezar a consumir el aceite de oliva”

Y recuerda, que tan importante para nuestro bienestar es seguir unas pautas alimentarias adecuadas, como disfrutar de lo que comemos. En ese sentido, esta situación que estamos viviendo, sin lugar a dudas nos va a acercar a los nuestros. La comida (comer en familia, pero también cocinar en familia) puede hacer que estrechemos lazos. Estas semanas se van a convertir en la mejor escuela para transmitir a los tuyos unas pautas adecuadas de alimentación que les serán de utilidad a lo largo de toda la vida.

La comida (comer en familia, pero también cocinar en familia) puede hacer que estrechemos lazos.

familia cocinando

0 Comentarios

Entradas relacionadas

Beneficios del aceite de oliva de España en la dieta vegana

27Sep | 23 Beneficios del aceite de oliva de España en la dieta vegana
Aunque siguen formando parte de un colectivo minoritario, no se puede negar que cada vez hay más personas que optan por opciones...
0

Trucos para cuidar las uñas con aceite de oliva

20Sep | 23 Trucos para cuidar las uñas con aceite de oliva
Nuestras uñas son un elemento corporal al que no siempre damos la importancia que merece. Su funcionalidad, después de todo, no se...
0

Cómo tratar las rozaduras con aceite de oliva virgen extra

13Sep | 23 Cómo tratar las rozaduras con aceite de oliva virgen extra
En las épocas más calurosas del año, es decir, cuando solemos llevar chanclas y vestimos con pantalones cortos, es habitual que aparezcan...
0

He leído y acepto las políticas de privacidad.

* Revisa los campos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete si quieres recibir más información de Aceites de Oliva de España